Bodegas

Adegas e Viñedos Lareu

Web.

Teléfono: 616 561 820.

Dirección: Fondo de Vila 19, Sabadelle, 27516 Chantada (Lugo).

Ubicación.


Pasar un rato con Primitivo Lareu es disfrutar del tiempo junto a un auténtico sabio del vino, un hombre apegado a su tierra que sabe contagiar el amor que siente por ella a quien lo escucha. Su pequeña bodega está muy cerca de sus viñedos, en una ribera preciosa del Miño, y aunque no tiene visitas organizadas, sí os recibirá siempre que reservéis con antelación. Y merece mucho la pena acercarse hasta la bodega Lareu, aunque solo sea por probar sus espectaculares vinos Sabatelivs.

Bodega Mission Wine

Web.

Correo: zak@mission.wine.com.

Dirección: Lugar Guxeva, S/N, 27515 Chantada (Lugo).

Ubicación.


La pasión del californiano Zach Elfman por el mundo del vino comenzó lejos de casa, en Sudáfrica, donde trabajó de aprendiz en una bodega. Después cruzó el charco hacia Argentina, donde siguió aprendiendo, y su periplo terminó en la Ribeira Sacra, donde ahora elabora sus especiales vinos. Todos son de producción limitada, envejecidos en barrica de roble francés y sin adulterar con productos químicos: auténticos vinos de autor.

Adegas Amedo

Información.

Teléfono: 610 846 686.

Correo: enoturismoadegasamedo@gmail.com.

Dirección: Tarrío, San Fiz, 27516 Chantada (Lugo).

Ubicación.


Desde la carretera que conduce a Chantada desde Monforte, los viñedos de Amedo no pasan desapercibidos: como todos los de la Ribeira Sacra, bajan en una vertiginosa pendiente y en cada estación se tiñen de colores distintos. Esta pequeña bodega tiene vinos muy ricos y se puede visitar reservando antes.

Adega Antonio do Nicho

Web.

Teléfono: 608 01 28 42.

Correo: antoniodonicho@gmail.com.

Dirección: Trascarreira, San Fiz, 27516 Chantada (Lugo).

Ubicación.


Antonio do Nicho es una de esas pequeñas bodegas llenas de encanto que salpican la Ribeira Sacra. Antonio do Nicho emigró en 1918 a Cuba, donde estuvo tres años ahorrando para volver a su aldea, San Fiz. Con esos ahorros compró A Mingona, un pequeño viñedo que daba para consumo familiar y para vender parte a la gente de la montaña o a os vecinos. El viñedo fue pasando de generación en generación hasta llegar a su nieto, quien modernizó la bodega, plantó mencía (pero respetó la garnacha, que hoy les da muchas alegrías) y propuso a su yerno, David, coger el testigo al frente de Antonio do Nicho. David, en cuya casa siempre se hizo vino, aceptó, y hoy compagina su trabajo como creador audiovisual con la bodega.

La bodega se puede visitar, reservando antes, y no os arrepentiréis de hacerlo: ¡tomar un vino asomados al espectacular paisaje de esta ribera del Miño es algo mágico! En la visitas veréis una bodega tradicional, un vídeo y haréis una cata asomados a la ribera de San Fiz (como nos cuentan en su web, «en el único tramo natural del río Miño entre el embalse de Belesar y el de Peares»).

Lagar do Vento

Web.

Teléfono: 690 950 312.

Dirección: Belesar, Chantada (Lugo).

Ubicación.

Tienda on line.


Lagar do Vento es un viñedo familiar con una producción limitada y un fuerte compromiso con la viticultura regenerativa, que busca conservar el entorno, regenerar el suelo y luchar contra el cambio climático. Según declara en su web, Lagar do Vento es el único miembro en Galicia de la pionera Asociación de Viticultura Regenerativa, que aglutina viñedos y bodegas en España que buscan ayudar a revertir el cambio climático, así como la Regenerative Viticulture Foundation, asociación mundial alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

Lagar do Vento tiene 2 hectáreas de viñedo en Belesar (Chantada) y elaboran sus vinos en la bodega de Roberto Regal.