Esgos

PRG 4: Camiño Real de San Pedro de Rocas

Ruta en Wikiloc.

Punto de inicio: Esgos (Ourense).

Distancia: 9 km, circular.


El Camiño Real de San Pedro de Rocas es una de las rutas de senderismo más bonitas de la Ribeira Sacra. Es una ruta fácil (hay algunos repechos, pero nada complicados), y nos lleva a través de preciosos bosques y pequeñas aldeas hasta el espectacular Monasterio de San Pedro de Rocas, para devolvernos a Esgos, el punto de inicio, por un trazado circular bien señalizado. De camino, además de bosques, os encontraréis el precioso Peto de Ánimas da Meiroá. Los petos de ánimas son muy típicos de Galicia, y antiguamente en ellos se dejaban ofrendas para los muertos.

Camino Natural de la Ribeira Sacra

Información.


El Camino Natural de la Ribeira Sacra consta de varias rutas, atravesando los concellos de Parada de Sil, Esgos y Nogueira de Ramuín, en la Ribeira Sacra de Ourense:

  • Ruta de Parada de Sil al Monasterio de Santa Cristina (8 km).
  • Ruta principal: Del Monasterio de Santo Estevo y Ermita Virxen do Monte (24 Km).
  • Ruta de Meiroás – Melón Baixo (4,8 Km).
  • Ruta de Arcos (1,3 Km).
  • Ruta de San Xoán de Cachón (2,5 Km).

San Pedro de Rocas

Información.

Centro de Interpretación da Ribeira Sacra.

Teléfonos: 651 044 951/ 988 290 000.

Correo: turismosanpedrorocas@gmail.com.

Dirección: San Pedro de Rocas, 32720  Esgos (Ourense).

Ubicación.

Horario: de octubre a marzo, de 10:30 a 13:45h y de 16 a 18 h de martes a domingo. De abril a septiembre, de lunes a domingo de 10:30 a 13:45h. y de 16 a 19:45 h.


Es uno de los lugares estrella de la Ribeira Sacra, ¡y no es para menos! El origen del monasterio de San Pedro de Rocas se remonta al siglo VI, y posiblemente sea el conjunto cenobítico más antiguo de Galicia.  Se sabe que, en el año 573, seis varones heredaron el lugar, convirtiéndose en uno de los primeros lugares de Galicia donde se produce el paso de la vida en solitario a la vida en grupo.

En el enclave encontramos un Centro de Interpretación que merece mucho la pena visitar. Y no olvidéis bajar a la Fuente de San Benito, que, se dice, ¡es milagrosa!

Gasolineras

Carballedo

  • Estación Repsol A Barrela

Dirección: N-540, 65, 27520 A Barrela, Carballedo (Lugo).

Ubicación.

Teléfono: 982 466 013.

Horario: Abre todos los días de 7 a 23 horas.


Castro Caldelas

  • Gasolinera Repsol Castro Caldelas

Dirección: Carretera Ponferrada-Vigo 112, 32760 Castro Caldelas (Ourense).

Ubicación.

Teléfono: 988 203 009.

Horario: Abre todos los días de 7 a 23 horas.


Chantada

  • Aira Oil

Ubicación.

Teléfono: 982 441 451.

Horario: Abre todos los días de 7 a 00 horas.

  • Estación de Servicio Repsol

Dirección: N-540, 56, 3 D, 27500 Chantada, Lugo

Teléfono: 982 440 189.

Ubicación.

Horario: Abre todos los días de 7 a 23 horas.

  • Estación de Servicio Repsol

Dirección: Estrada da Ponte Nova 33, 27519 Chantada (Lugo).

Ubicación.

Teléfono: 982 440 367.

Horario: Abre todos los días de 7 a 23 horas.

  • Estación de Servicio Repsol

Dirección: Polígono Industrial de Chantada 2, 27519 Chantada (Lugo).

Ubicación.


Esgos

  • Gasolinera Alto do Couso

Dirección: Alto do Couso, 32703 Esgos (Ourense).

Ubicación.


Ferreira de Pantón

  • Estación de Servicio Rachelo (Repsol)

Dirección: Rúa Ourense 89, 27430 Ferreira de Pantón (Lugo).

Ubicación.

Teléfono: 982 45 6135.

Horario: Abre todos los días de 9 a 22 horas.


Monforte de Lemos

  • Gasóleos de Monforte

Dirección: Carretera Monforte A, Barrio Industrial Reboredo 44, 27420 Neiras (Lugo).

Ubicación.

Teléfono: 982 403 603.

Horario: Abre de lunes a sábado de 8 a 23 horas. Domingos cerrada.

  • Gasolinera Moure Repsol

Dirección: Avenida de Galicia 39-41, 27400 Monforte de Lemos (Lugo).

Ubicación.

  • Gasolinera Repsol As Pontes

Dirección: Rúa Chantada, 27400 Monforte de Lemos (Lugo).

Ubicación.

Teléfono: 982 405 127.

Horario: Abre todos los días las 24 horas.


O Saviñao

  • Estación de servicio Repsol Escairón

Dirección: Rúa Pardo Bazán 18, 27540 Escairón (Lugo).

Ubicación.

Teléfono: 982 452 147.

Horario: Abre todos los días de 7 a 23 horas.


Parada de Sil

  • Gasolinera Parada de Sil

Ubicación.

Teléfono: 603 564 358.

Horario: Abre todos los días de 8 a 22 horas.


Farmacias

A Pobra do Brollón:


Carballedo


Chantada:


O Saviñao:


Esgos:

  • Farmacia Cruz. Estrada Ourense-Ponferrada 11, 32720 Esgos (Ourense). Teléfono: 988 364 419.

Pantón:


Luintra:


Monforte:


Parada de Sil:


Quiroga:


Ribas de Sil:


Sober:


Xunqueira de Espadanedo:


Entroidos tradicionales de la Ribeira Sacra

En la Ribeira Sacra se siguen celebrando tres Entroidos ancestrales: el Entroido Ribeirao de Santiago da Riba (Chantada), el Oso de Salcedo (A Pobra do Brollón) y los Felos de Esgos.


ENTROIDO RIBEIRAO

Se celebra en la parroquia de Santiago da Riba, en Chantada. Empieza a celebrarse dos semanas antes de las fechas del Entroido con el Domingo Lambedoiro y el Domingo Corredoiro. Los días grandes son el Domingo y el Martes de Entroido.

Personajes: volantes (que portan los puchos, que pueden llegar a pesar hasta 15 kilos), peliqueiros, mecos y maragatos.

Destaca en este Entroido la celebración de los oficios:  pequeñas representaciones teatrales en las que se tratan satíricamente desde temas actuales a escenas cotidianas.


OSO DE SALCEDO

En Salcedo, en A Pobra do Brollón, el Oso sale cada Entroido representando el fin de la hibernación y la llegada de la primavera. Es una celebración única en Galicia, aunque hay algunas similares en otros países.


FELOS DE ESGOS

La finalidad de los felos que corrían por las montañas de Rocas, en el municipio de Esgos, era la de ahuyentar a los lobos. Esta tradición se ha perpetuado en el tiempo, dando lugar a uno de los Entroidos tradicionales de la Ribeira Sacra.


Oficinas de Turismo

Consorcio de Turismo Ribeira Sacra: 638 823 592. turismo@ribeirasacra.org.


Bóveda: Av. de Alfonso XIII, 85, 27340 Bóveda (Lugo). 982 426 006. atencionciudadano@boveda.gob.es.


Carballedo: Avenida dos Peares, s/n, A Barrela (Lugo). 982 466 025. turismocarballedo@gmail.com.


Castro Caldelas: Praza da Torre 6, Castro Caldelas (Ourense). 988 203 358. castelocastrocaldelas@gmail.com.


Chantada: Praza do Mercado s/n, Chantada (Lugo). 982 441 752. turismo@concellodechantada.org.


Esgos: Praza da Souteira s/n, 32720 Esgos (Ourense). 988 290 000. info@concelloesgos.com.


Monforte: Rúa Comercio 6, Monforte de Lemos (Lugo). 982 404 715. turismo@concellodemonforte.com.


Montederramo: Plaza de Montederramo s/n, Montederramo (Ourense). 988 292 072 / 988 292 000. concello.montederramo@eidolocal.es.


Nogueira de Ramuín: Estrada de Esgos, 2. Luintra (Ourense). 988 201 525. cultura@nogueiraderamuin.gal.


Pantón: Praza do Concello s/n, Pantón (Lugo). 982 456 377 / 982 456 279. turismopanton@hotmail.com


Parada de Sil: Praza do Campo da Feira 1, Parada de Sil (Ourense). 689 683 713 (de 10 a 19 horas, todos los días). turismo@paradadesil.es.


Paradela: Caballeros de Santiago 15, 27611 Paradela (Lugo). 982 541 101. concello.paradela@eidolocal.es.


Portomarín: Praza Camiño 1, 27170 Portomarín (Lugo). 982 54 50 70. infoportomarin@concellodeportomarin.es.


Quiroga: Rúa Real s/n, Quiroga (Lugo). 982 435 125. culturaquiroga2@gmail.com.


Sarria: Avenida da Mercede 8, 27600 Sarria (Lugo). 982 53 06 68. turismo@sarria.es.


Sober: Praza do Concello s/n, Sober (Lugo). 982 460 161. turismo@concellodesober.com.


Xunqueira de Espadanedo: Praza dos Amigos s/n, Xunqueira de Espadanedo (Ourense). 988 291 001 / 656 473 338. turismodexunqueiradespadanedo@gmai
l.com
.